La secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, permitió el ingreso de carnes y productos enlatados para frenar la inflación en el sector. La suba en algunos alimentos llega al 40% en el año.
El Gobierno decidió liberar las importaciones de productos alimenticios ante la fuerte suba que registraron los precios de esos productos en lo que va del año y que ascendieron hasta 40%.
La Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, decidió flexibilizar las trabas para la importación de algunos productos alimenticios como carnes y enlatados.
«En algunas categorías, donde los precios están subiendo más del 30 o 40%, el Gobierno quiere dar una señal de que puede tomar medidas poco convencionales», opinó un representante del sector supermercadista.
La inflación en los alimentos obligó a Moreno a habilitar la importación de productos que había prohibido en abril. Ahora, frente a la suba de precios, que supera el 25% y se prevé que ascenderá a casi 30% en 2011, desde el Poder Ejecutivo se mueven en otra dirección y comenzó a eliminar trabas para el ingreso de productos extranjeros.
El CEO de una empresa multinacional del sector explicó que «los acuerdos de precios sólo lograron consolidar a las grandes y complicar a las pymes. Porque las empresas de cierto tamaño recuperaron con los productos no tan controlados lo que pierden con lo que supervisa Moreno».
Tiempo atrás, Moreno reprendía a las compañías que importaban alimentos como arvejas, tomates enlatados, choclos, aceites vírgenes y carnes de ave, de países como Brasil o España, remarcó Clarín.