El nuevo carné será único para todo el país, aunque se implementará primero en Buenos Aires, San Juan y Tucumán. Actualmente conviven más de 1.800 credenciales. Lo anunció la Presidenta este miércoles.
La nueva Licencia Nacional de Conducir, que será confeccionada de manera única en el país y habilitará para manejar todo tipo de vehículos, fue presentada este miércoles .
El registro será emitido por el ministerio del Interior, contendrá las mismas normas de seguridad e inviolabilidad del Documento Nacional de Identidad (DNI) y será regulado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que unificará la base de datos y ordenará los sistemas de emisión y scoring.
Además, la medida oficial crea el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SiNAT), que será el órgano encargado de recopilar, administrar y mantener la información relativa a los infractores e inhabilitados para manejar.
Los siguientes son los detalles principales de la nueva Licencia Nacional de Conducir:
► El sistema de emisión de la nueva licencia quedará unificado, con lo cual dejarán de existir más de 1.800 credenciales que conviven en el país.
► Los conductores inhabilitados en una jurisdicción no podrán obtener la licencia en otra.
► El nuevo registro de conducir tendrá un único diseño y contará con más y mejores medidas de seguridad para impedir su falsificación.
► Las licencias correspondientes al sistema actual serán válidas hasta su vencimiento, cuando el nuevo sistema las reemplazará.
► En una primera instancia, la Licencia Nacional de Conducir se implementará en las jurisdicciones de Buenos Aires, San Juan y Tucumán. Luego será el turno de Salta, Tierra del Fuego, Misiones, la ciudad de Buenos Aires y Santiago del Estero, hasta que se incorporen los distritos restantes.
► Una vez completa la distribución, se otorgará un plazo máximo de cinco años para realizar el recambio.
► La nueva licencia se otorgará únicamente en los Centros de Emisión de Licencias habilitados y homologados por la Agencia de Seguridad Vial (ANSV).
► El flamante registro permitirá conducir en todas las calles y caminos de la Argentina, como también en los países del extranjero con los que se hubiera suscripto el convenio correspondiente.
► Las licencias se otorgarán con una validez de cinco años, y en cada renovación se deberá aprobar un examen psicofísico.
► Entre los requisitos para obtener la licencia figuran la asistencia obligatoria a un curso teórico-práctico de educación para seguridad vial en sitios homologados por la ANSV, y un examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción y señalamiento y legislación.
► La nueva credencial cuenta con 35 marcas de seguridad documental que reducen al mínimo la posibilidad de su falsificación o adulteración.
► Quienes pretendan obtener la licencia deberán superar un examen médico que comprenderá una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psíquica.
► La medida oficial, además, pone en vigencia el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SiNAT), que será el órgano encargado de recopilar, administrar y mantener actualizado el banco de datos con la información relativa a los infractores, los inhabilitados, prófugos y/o rebeldes.
► Dentro del SiNAT funcionará un Registro Nacional de Inhabilitados, que tendrá los datos de las personas que no tienen permiso para manejar por haber cometido faltas graves en una jurisdicción.