Jorge Fritzler afirmó que “se produjeron fisuras en un codo del caño principal que lleva a la caldera” de la pastera que provocó un “escape de gas sulfhídrico” y que fue detectado por las autoridades uruguayas.
El asambleísta Jorge Fritzler señaló que sobre las costas del río Uruguay “se sintió un fuerte olor durante varios días por escape de gas sulfhídrico, un contaminante que provoca el conocido olor a huevo podrido”, por lo que advirtió que “pudo haberse producido un accidente de magnitud”.
Fritzler comentó que el sábado 23 de enero “se produjeron fisuras en un codo del caño principal que lleva a la caldera de Botnia y eso evitó que la cañería reventara. Si bien la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay) detectó el problema el martes 26 de enero y elaboró un informe, debe remarcarse que la Dinama no busca gas sulfhídrico, así que nunca lo va a encontrar. Detectó que hubo un problema, pero no admite que el mal olor registrado durante varios días, es contaminación lisa y llana”.
El asambleísta aseveró que el nuevo episodio ocurrido frente a la planta de Botnia pone en riesgo a la población, por lo que dijo “a los vecinos de Fray Bentos que sepan que están en alto riesgo, que si la cañería no hubiera presentado esas fisuras, las consecuencias podrían haber sido graves”.
El nuevo episodio se conoce en medio de un fuerte debate en la localidad del sur entrerriano sobre la continuidad del bloqueo y los cruces de declaraciones entre los asambleístas y el Gobierno provincial por el reclamo de las autoridades para que despejen la Ruta Internacional 136.