os gremios coinciden en la medida de fuerza. Exigen el cumplimiento de condiciones laborales dignas de trabajo y la mejora en los haberes. Agmer repetirá el plan de lucha con un paro de 48 horas.
Para el gremio docente con mayor cantidad de afiliados en la provincia será la quinta jornada y media de huelga. Las primeras fueron el 26 y 27 de julio, luego de considerar insuficiente el incremento salarial del 7 por ciento anunciado por el gobierno, que sumado a los anteriores, llevaba la recomposición anual de haberes al 24 por ciento.
Luego, hubo otros dos días de huelga, el 30 setiembre y 1º de octubre y, finalmente, el pasado viernes 15 se concretó una media jornada de protesta con movilización.
Pero el plan de lucha se repetirá el 3 y 4 de noviembre, con una medida de fuerza de 48 horas.
AMET espera el llamado a una convocatoria
El titular de AMET, Hugo de Bueno, no descartó que puedan “continuar las medidas de fuerza” en el caso que “el Gobierno” no convoque al diálogo en el corto plazo.
En referencia a la posibilidad de unirse a los paros anunciados por Agmer para el 3 y 4 de noviembre, en declaraciones a la agencia APF el dirigente respondió: “Lo consultaremos con los compañeros y, en función de lo que digan, haremos o no paro” .