La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) seccional Concordia, exigió al gobierno “reconocimiento público de la labor y empeño de todos los trabajadores de la educación, cocineras y ordenanzas que colaboran en la emergencia por las inundaciones”, así como para la escuela pública, “último reservorio moral y que ha sido defendida solo por los trabajadores”.
También advirtió que “la situación de empobrecimiento y falta de políticas de trabajo digno para nuestras familias, han desnudado en esta creciente las condiciones de vida que nuestros niños y padres viven a diario”.
El sindicato destacó que en defensa de la escuela publica, denunció y lo sigue haciendo “las precarias condiciones de enseñar y aprender, condiciones que parecen ser palabras vacías para este gobierno, que no entiende que estas escuelas públicas son públicas en todo sentido, edificios que se utilizan para apaliar en casos de emergencias a las familias, pero que no existen políticas para inversión en nuevas escuelas, nuevos cargos, para que los 4.000 estudiantes no queden sin derecho a estudiar, como es la realidad de nuestra ciudad”.
También reveló que “en Concordia hay 25 escuelas afectadas para albergar inundados, 15.000 estudiantes con el derecho de aprender interrumpido, 10.000 personas evacuadas alejadas de sus hogares y con pérdidas irreparables, y además existen discursos falaces, que nada contribuyen en la situación, ya que empeoren las condiciones de incertidumbre”.