Una de las zonas más antiguas de producción ecológica del Cáucaso, la ciudad azerì “ Shamakhi “ donde la actividad vitivinícola tiene una gran importancia, turistas de toda la región y del mundo se hacen presentes en un evento anual.
En el siglo XIX, la ciudad era famosa por sus bailarinas Shamakhi , que fueron descritas en las memorias del escritor francés Alexandre Dumas.
En la región de Shamakhi, los ecoturistas y los amantes de la vida salvaje encontrarán una emocionante aventura: un auténtico safari por las pintorescas montañas del Cáucaso. El moderno parque de safari Shamakhi ocupa una superficie de más de 1.000 hectáreas en la zona de alta montaña de Pirgulu y alberga más de 1.000 animales salvajes traídos de diferentes países. Aquí tendrá la oportunidad de conocer e incluso fotografiar ciervos rojos, wapitíes de Altái, muflones, alpacas, bisontes y yaks en su hábitat natural.
El mayor monumento de Shamakhi es la mezquita Juma, uno de los lugares de culto más grandes y suntuosos de Azerbaiyán. Aunque la estructura actual se reconstruyó en 2013, la primera versión se construyó en el año 743 d. C., lo que la convierte en la segunda mezquita más antigua del Cáucaso y la más antigua de Azerbaiyán. Desde entonces, ha sido destruida y reconstruida varias veces.
Situado a 22 kilómetros al norte del centro de la ciudad de Shamakhi, a lo largo de una pintoresca carretera que conduce a las montañas del Cáucaso, nos encontramos con el asentamiento de Pirqulu que alberga el observatorio astrofísico más grande de la región, donde los turistas pueden disfrutar de un museo, admirar el telescopio más grande de la región e incluso observar las estrellas y los secretos del universo.