5 de diciembre de 2024 | Internacionales.

El arte de hacer pan “ Tandir “  en Azerbaiyán, “Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO”

La artesanía del tandir y la elaboración del pan en Azerbaiyán fueron inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la 19ª sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en Asunción, Paraguay.

El pan ocupa un lugar indispensable en la cultura y la vida cotidiana del pueblo azerbaiyano. No es sólo un alimento, sino también un portador de ricas tradiciones, relaciones sociales y creencias religiosas del pasado del pueblo. En cada región de Azerbaiyán la cultura del pan se formó de forma única y cada tipo de pan de esta cultura tiene una historia única.

La historia del pan coincide con un período medido en miles de años en las tierras de Azerbaiyán. Junto a los primeros trabajos agrícolas, comenzó a gestarse el proceso de elaboración del pan. Al principio, el pan era una simple mezcla de harina y agua, pero con el tiempo se convirtió en un producto más complejo y sabroso. Los antiguos elaboraban las primeras formas simples de pan machacando el grano y triturándolo con piedras. Este proceso fue posteriormente sustituido por tecnologías más modernas, pero aún se conservan las técnicas y costumbres de elaboración del pan.

El pan es símbolo de unidad familiar, bendición y continuidad de vida. Hornear en casa es un proceso especial en el que los miembros de la familia se reúnen, trabajan juntos y comparten alegría. El pan también se considera un símbolo de hospitalidad. Cuando un huésped llega a una casa azerbaiyana, primero se le ofrece pan y sal, lo que es una expresión del mayor respeto hacia el huésped.

El pan Tandir es un tipo de pan popular y popular en todo Azerbaiyán. Se hornea en un horno de barro llamado tandir especial. Dado que el horno tandoor está fabricado con materiales naturales, el sabor y aroma del pan es especial. El pan tandir es conocido por su corteza crujiente y su interior suave. Tradicionalmente, el pan tandoori se elabora con una forma grande y redonda y, a menudo, se unta con aceite de oliva.

Es de destacar un dato curioso, Azerbaiyán construyó el primer “ Museo del Pan del Mundo “ en la ciudad de Aghdam en 1983, donde sus visitantes podían disfrutar de más de 2800 piezas que se utilizaban desde épocas remotas para la elaboración del pan; aunque el museo hoy en día quedó totalmente destruido por la guerra. Así y todo se resguardan aún 1500 piezas, en otros lugares del país.

Tras el anuncio de la decisión, el embajador Elman Abdullayev, delegado permanente de nuestro país ante la UNESCO, expresó su gratitud en nombre de la República de Azerbaiyán al Órgano de Evaluación de la UNESCO y al Comité Intergubernamental por apoyar la muestra del patrimonio cultural de nuestro pueblo.

El número de elementos culturales azerbaiyanos incluídos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO asciende a 24.

Comentarios sobre la noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

compartí esta nota