El sacerdote amplió diciendo “hay gurises de 12 o 13 años en el boliche, y esos niños o adolescentes estan indefensos ante todo esto, sobre todo con este flagelo tan grande que es el de las drogas; y hay muchas familias que no pudieron celebrar el año nuevo con alegría porque uno de sus miembros jovenes, de 15, 20 o 25 años, o murieron a causa de las drogas o la destrucción corporal y psíquica que producen las drogas hacen que tengan que estar en proceso de recuperación para salir de las drogas y otros internado casi definitivamente en hospitales psiquiátricos”.
“Hay que empezar a exigir que quienes tienen la responsabilidad de protegerlos, desde los distintos ámbitos de la ley y del estado, empiecen a ayudarnos entre todos como sociedad a cuidar nuestros jovenes, porque cuidar nuestros jovenes es cuidar nuestro futuro”, prosiguió.
“Resulta que ahora cuando despenalizamos la tenencia de las drogas para el consumo, les estamos diciendo a los chicos que la droga no es nada malo, y no lo podemos permitír, porque sabemos que las drogas matan y destruyen. Jamás en la historia de la humanidad se puede pretender legalizar lo que mata”, expresó Emanuel Bonetta.
En la continuidad del reportaje radial el sacerdote sugirió a los jovenes que “vayan al boliche con total tranquilidad, que no tiene nada de malo, pero diviertanse sanamente, exijan que los ayuden a divertirse sanamente”.
“Hoy la preocupación de los padres es real, hoy sabemos que la droga está”, aseguró.
Bonneta comentó que “no se les puede decir a los jovenes que para que nos les pase nada no salgan con sus amigos, el tema es que los grandes tenemos que exigir que, aquellos que en nuestra ciudad estan para proteger a nuestros jovenes, arbitren todos los medios para protegerlos”.
“Las drogas ayudan a que la inseguridad vaya creciendo, porque el chico necesita el dinero para comprarlas, entonces de alguna manera lo tiene que conseguir. El chico tiene que salir a robar para poder drogarse, y es lo que vamos viendo en Federal; y la inseguridad va a seguir aumentando en la medida que siga subiendo el consumo de drogas, porque los chicos de algún lado tienen que sacar la plata para comprarlas”, concluyó a FederalAldia.